93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance, Noticias8 marzo, 20160 comments

Modelos de prevención de delitos: ética rentable

La implantación de Modelos de Prevención de Delitos (MPD), así como su propia gestión diaria una vez implantados, requiere que la empresa realice una inversión importante. Además, la activación de los mecanismos de control previstos en el Código penal (2015) puede conllevar, al menos durante un tiempo, una ralentización de los procesos de negocio. De ahí que sea comprensible la reticencia de algunos sectores empresariales frente a la implantación y gestión efectiva de MPD realmente idóneos.
Sin embargo, tal comprensible reticencia no es razonable. Por un lado, porque los administradores se arriesgan a una acción social de responsabilidad por no haber implantado un MPD o haber implantado uno defectuoso. Por otro lado, porque la reticencia –aun cuando finalmente permita la implantación del “mínimo MPD posible”- tiene graves consecuencias en la organización. Una implantación con desgana lanza un mensaje inequívoco de puertas adentro: esto es un trámite, la enésima traba burocrática.
No es eso lo que pretende el legislador penal de 2015: lo recuerda la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado (FGE). Con los MPD se trata de “promover una verdadera cultura ética empresarial”. La pretensión es que la ética de los negocios arraigue de verdad en las dinámicas de grupo de la empresa. En suma, que ética de los negocios y lógica del beneficio se muevan en el mismo plano.
Los administradores y directivos deben marcar la pauta asumiendo la cultura del cumplimiento normativo, para que esta no sea una cultura del “cumplo” y “miento”. De ahí que la FGE señale que la hostilidad de aquellos frente a los MPD, su ambigüedad o su indiferencia “traslada a la compañía la idea de que el incumplimiento es solo un riesgo que puede valer la pena para conseguir un mayor beneficio económico”. Hay que predicar con el ejemplo. No sólo implantando controles (que también, claro está) sino internalizando virtudes y haciendo que los subordinados las internalicen.
Al final, sólo la ética (y no la pura vigilancia) cambia realmente las cosas. Ello, sin embargo, no implica asumir un efecto colateral de disminución del beneficio. Implica entender que sólo el beneficio lícitamente obtenido es digno de tal nombre. Además, la cultura de los MPD va a ser muy rentable para las empresas cumplidoras y para las Administraciones públicas: haciendo los mercados absolutamente transparentes; y expulsando de ellos a los competidores no comprometidos con la erradicación de malas prácticas. Es lo bueno de la ética (y la de los negocios no habría de ser una excepción): que además sale a cuenta, es rentable. Por el contrario, crime does not pay. Pues eso.
Jesús-María Silva, catedrático de Derecho penal y socio de Molins&Silva.
Ver artículo en La Vanguardia

Share
La Infanta Cristina responde a las preguntas del Letrado Pau Molins tras un mes aguardando su intervención en el juicio del Caso NóosAnterior
Conformidad: el mal menorSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!