93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Artículo de opinión, Compliance25 marzo, 20200 comments

Los sistemas de denuncia en la empresa y la nueva Directiva europea

Durante los últimos años la mayoría de empresas se ha dotado de un sistema interno de denuncia de conductas irregulares como elemento fundamental de su modelo de prevención de delitos. Aunque el Código Penal no habla expresamente de estos “sistemas de whistleblowing”, la Fiscalía en su Circular de 2016 interpretó que se trataba de un elemento básico de los compliance programs y, a día de hoy, cualquier empresa mínimamente bien asesorada ya dispone de dicho recurso. Casi siempre consiste en un buzón de denuncias on line o telefónico y en el correspondiente protocolo que regula su funcionamiento.

Hasta la fecha el diseño de estos “buzones éticos” apenas estaba regulado; sin embargo, con la aprobación de la Directiva 2019/1937 el mes de noviembre pasado las empresas europeas deberán ajustar sus protocolos internos y sus buzones éticos a esta nueva regulación. Aunque esta solo se aplica a la denuncia de conductas perjudiciales para los interés de la Unión Europea, en la práctica determina unos estándares de actuación que, muy probablemente, se acaben convirtiendo en la pauta para cualquier denuncia, pues no sería muy práctico que las empresas tuvieran que contar con diversos canales en función de cuál fuera la irregularidad denunciada.

Entre los cambios más destacables cabe mencionar la necesidad de que el protocolo interno respete determinados plazos para acusar recibo de las denuncias y para dar respuesta al denunciante sobre el resultado de la correspondiente investigación. Además, se establecen obligaciones en materia de registro de denuncias. Y se obliga a las empresas a adoptar medidas muy creíbles de preservación de la identidad del llamado whistleblower y de su protección frente a represalias de cualquier tipo. En el caso de que alguien sufra algún tipo de consecuencia laboral negativa por el hecho de haber denunciado de buena fe, su empresa se expone a graves sanciones, cuya concreción económica dependerá de la transposición que los estados llevarán a cabo en los próximos dos años.

Otras cuestiones, en cambio, seguirán abiertas a la libre decisión de las compañías. Así, la Directiva admite la posibilidad de que la gestión del sistema se delegue en asesores externos; no impone tampoco un determinado canal de comunicación, sino que acepta tanto aquellos consistentes en una denuncia escrita como los que admiten una denuncia verbal, telefónica o presencial; y si bien se deja al criterio de cada organización qué persona o departamento debe ser el responsable de gestionar las denuncias, sí se establece que las personas que se ocupen de tal función deberán gozar de independencia y estar al margen de posibles conflictos de intereses. La Directiva también admite las denuncias anónimas, una posibilidad de dudosa legalidad en España hasta que la Ley de Protección de Datos de 2018 la avaló de modo expreso.

En la mayoría de los casos no se trata de grandes cambios en el diseño del sistema respecto a la praxis existente hasta la fecha, pero es muy recomendable la revisión de los respectivos protocolos para que estos se encuentren en plena sintonía con la nueva regulación europea.

 

Dr. Ramon Ragués

Catedrático de Derecho Penal de la UPF

Consultor de Molins Defensa Penal

Tags:
Código Penal Corporate Compliance denuncias empresa Penal Económico Penal Penalistas Penal Societario Prevención de delitos Ramón Ragués
Share
Compliance y COVID-19Anterior
Riesgos penales del asesoramiento legal en operaciones fiscales y mercantiles sensiblesSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!