93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Aparición en MMCC20 abril, 20200 comments

Delitos en tiempos de pandemia

Una de las pocas buenas noticias de estas últimas semanas es la caída radical del número de delitos denunciados: en torno a un 90% en muchas ciudades, entre ellas Barcelona. Gran parte de la actividad delictiva tiene que ver con salidas no justificadas del domicilio, aunque conviene subrayar que tal actuación no es en sí misma delictiva si no se produce algún un acto de desobediencia grave a un requerimiento policial de regresar inmediatamente a casa. También es preocupante el incremento de la violencia de género y familiar motivada por la permanente convivencia doméstica (un 20% más de llamadas de auxilio).

Pero esta reducción del número de delitos no supone que el Derecho penal no vaya a tener un papel relevante cuando sea posible reemprender la actividad de la justicia. Por un lado, habrá que depurar posibles responsabilidades con respecto a la propagación de la pandemia, tanto en relación con las actuaciones u omisiones de las autoridades como respecto de lo ocurrido en hospitales, residencias y empresas. Si bien cada caso requiere de una valoración concreta, mi criterio es que será complicado que en este ámbito se alcancen condenas penales efectivas, pues la difícil detección de la enfermedad y las condiciones de su transmisión convierten en muy complicada su efectiva prevención, sobre todo las primeras semanas. Además, tales condenas requerirán en muchos casos acreditar cuál fue la concreta vía de contagio de una persona, o probar su salvación casi segura en caso de haberse adoptado otras medidas curativas, lo que supone una auténtica probatio diabolica. Muchas decisiones que se puedan estar tomando estos días, discutibles políticamente, tienen que ver con el desconocimiento o la búsqueda de males menores y, en tales circunstancias, es difícil que alguien pueda responder penalmente.

Por otra parte, si se confirma la crisis económica y social que auguran los expertos, volverán a la palestra figuras delictivas que los tribunales han aplicado en numerosas ocasiones durante los últimos años. En las empresas las dificultades económicas acentúan los conflictos entre socios y administradores dando lugar a acusaciones por administración fraudulenta, un delito que es mucho más difícil ocultar en tiempos de escasez económica. Los conflictos también se agudizan entre las empresas y sus acreedores, lo que puede dar lugar a insolvencias punibles cuando el empresario oculta sus activos para no hacer frente a las deudas que pueda tener con proveedores o empleados. Finalmente, en tiempos de crisis también se incrementan los problemas penales con Hacienda o la Seguridad Social. Sin embargo, en este último ámbito conviene recordar que el mero impago de las deudas no es constitutivo de delito si no se vincula con actos de defraudación. Es doctrina constante del Tribunal Supremo que impagar las deudas cuando no se tiene capacidad para ello no supone ningún delito si no trata de engañar al fisco ocultando ingresos, simulando gastos o simplemente no declarando nada. Un elemento a tener muy en cuenta en momentos en los que no pocas empresas pueden tener problemas de liquidez para hacer frente a impuestos derivados de momentos anteriores al estado de alarma.

 

Pau Molins, abogado

Socio director Molins Defensa Penal

 

Artículo publicado en La Vanguardia el 18 de abril de 2020

https://www.lavanguardia.com/economia/20200418/48576316300/delitos-en-tiempos-de-pandemia.html

Tags:
delitos Derecho Penal estado de alarma La Vanguardia Pau Molins violencia de género
Share
La relevancia del Compliance en la industria del fútbolAnterior
El Compliance Officer ¿un profesional en riesgo?Siguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!