93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Novedad legislativa8 octubre, 20210 comments

Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública: nuevas obligaciones de cumplimiento en el sector público

La reciente orden ministerial publicada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha abierto nuevamente el debate acerca de la necesidad de que las entidades públicas sigan el mismo curso que el sector privado e incorporen medidas de control y gestión que garanticen un cumplimiento ético y normativo en el desarrollo de sus competencias (programas de cumplimiento).

A pesar de que las disposiciones en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas no son aplicables a la Administración Pública (artículo 31 quinquies 1º del Código Penal), a excepción de las sociedades mercantiles públicas que ejecuten políticas públicas o presten servicios de interés económico general (artículo 31 quinquies 2º del Código Penal), son varios ya los textos legales que, en mayor o menor medida, imponen una serie de deberes de control y buena gestión en las entidades públicas.

En este sentido, el pasado 29 de septiembre se dictaminó la Orden HFP/1030/2021 por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Entre otros aspectos, esta Orden establece una serie de obligaciones para las entidades públicas con capacidad de decisión o ejecución sobre fondos relativos al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, instrumento promovido por la Unión Europea orientado a mitigar los impactos de la COVID-19, entre otros objetivos.

Concretamente, en su artículo 6º, se determina la necesidad de que estas entidades públicas refuercen sus mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. Concretamente, obliga a disponer de un «Plan de medidas antifraude», que debe ser aprobado en un plazo inferior a 90 días desde la entrada en vigor de la Orden, esto es, el 1 de octubre de 2021.

Asimismo, se imponen también una serie de deberes de identificación de los beneficiarios de ayudas, contratistas y subcontratistas, esto es, una suerte de medidas de diligencia debida con estos terceros, así como medidas para asegurar la compatibilidad con el régimen de ayudas del Estado y para prevenir la doble financiación.

Estas obligaciones se suman a otras ya existentes en materia anticorrupción. Por ejemplo, en el artículo 64 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, relativo a la lucha contra la corrupción y prevención de los conflictos de intereses, se insta a los órganos de contratación públicos a tomar medidas contra el fraude, el favoritismo y la corrupción y, en especial, a prevenir, detectar y solucionar los conflictos de intereses que puedan surgir en los procedimientos de licitación.

Finalmente, cabe recordar que las disposiciones sobre canales de denuncia y protección a los informantes recogidas en la Directiva de la Unión Europea 2019/1937 de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, también conocida como Directiva Whistleblowing, resultan igualmente aplicables a las entidades públicas, tal y como señala el propio artículo 4º de la Directiva.

Por tanto, todos estos requisitos legales refuerzan la idea de que las entidades públicas, en tanto sujetos sometidos a derecho público y agentes relevantes en el tráfico jurídico-mercantil, deben adoptar programas de cumplimiento que incorporen mecanismos de control y correcta gestión de sus recursos y competencias.

Jordi Buxó, Abogado del Departamento de Compliance de Molins Defensa Penal.

Tags:
Compliance derecho público
Share
Sobreseimiento de REPSOL y CAIXABANK en el “Caso Tándem” gracias a la adopción de Sistemas de Compliance.Anterior
Preparados para el Tribunal Europeo de Derechos HumanosSiguiente

Últimos artículos

por Molins

La función compartida de Legal & Compliance en España y en Estados Unidos ¿Es posible la unificación en la misma persona o departamento?

A pesar de los más de cuarenta (40) años de vida de la responsabilidad penal corporativa en Estados Unidos, y de casi 13 años en España, y del desarrollo de...

La función compartida de Legal & Compliance en España y en Estados Unidos ¿Es posible la unificación en la misma persona o departamento?

Artículo de opinión, Compliance, Noticias5 diciembre, 2023
Share
por Molins

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

El pasado 11 de septiembre de 2023 el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia n.º 92/2023. En esta resolución se resuelve una demanda de amparo que según...

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

Investigaciones internas, Noticias30 noviembre, 2023
Share

Categorías

  • Actualidad
  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia
  • Protección de datos

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón investigaciones internas Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la .

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!