93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance, Noticias17 diciembre, 20210 comments

Nuevas obligaciones en materia de canales de denuncia: la finalización del plazo de transposición de la Directiva Whistleblowing

Hoy, viernes 17 de diciembre de 2021, finaliza el plazo para la transposición de la Directiva 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (generalmente denominada Directiva Whistleblowing), de conformidad con lo establecido en su artículo 26.1. Por el momento, no se ha llevado a cabo acto legislativo alguno que adapte su contenido al ordenamiento jurídico español.

El objeto de la Directiva Whistleblowing no es otro que el de armonizar el ámbito de la protección de los denunciantes de infracciones en sectores como la contratación pública, los mercados financieros, la salud pública, la protección de los consumidores, etc. entre los diferentes Estados miembros de la Unión Europea. Para ello, el legislador comunitario ha desarrollado un régimen de obligaciones en materia de habilitación de canales de denuncia y gestión adecuada de los mismos que afecta tanto al sector privado (en el marco de los denominados canales internos, obligatorios para entidades con cincuenta o más trabajadores) como al sector público (en referencia a canales internos, en el caso de sociedades mercantiles públicas, y canales externos, en la Administración Pública en sentido estricto).

Si bien la finalización del plazo para la transposición de la Directiva no supone la automática entrada en vigor de las previsiones establecidas en materia de canales de denuncia para entidades privadas, sí que generará, por un lado, derechos que los particulares podrán esgrimir en relación con el sector público, debido al prácticamente seguro efecto directo vertical de la Directiva, en atención a la jurisprudencia europea aplicable; y, por otro lado, hace muy previsible la proximidad de la transposición de la Directiva Whistleblowing; la cual, presumiblemente, no se desviará sobremanera del contenido establecido en las directrices comunitarias.

De lo anterior, se desprende la absoluta conveniencia de que las entidades, tanto del sector privado como del sector público, adopten las medidas necesarias para cumplir con lo establecido en la Directiva (mediante la implementación de canales de denuncia y la definición de pautas de actuación interna), o adapten sus canales internos a los estándares de la Directiva Whistleblowing en caso de ya poseerlos.

Para ello, se ofrece a continuación una breve relación de las obligaciones principales que establece la Directiva Whistleblowing en materia de canales de denuncia e investigaciones internas:

  • Garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante y de cualquier tercero afectado, e impedir el acceso al personal no autorizado.
  • Trasladar acuse de recibo de la denuncia al denunciante en un plazo de siete (7) días a partir de su recepción.
  • Designar a una persona o departamento imparcial como encargado de gestionar el canal de denuncias (esta gestión puede ser llevada a cabo por personas internas o externas respecto la entidad).
  • Seguimiento diligente de las denuncias, incluso si fueren anónimas, que se hubieren realizado.
  • Dar una respuesta al denunciante en un plazo que no supere los tres (3) meses.
  • Tratar los datos personales incluidos en las denuncias o a los que se acceda en las investigaciones internas conforme la normativa en materia de protección de datos.
  • Registrar y conservar las denuncias durante el período proporcionado necesario para los fines de la Directiva.
  • Se prohíben las represalias y amenazas o tentativas de represalias respecto los denunciantes.

Desde Molins Defensa Penal se ofrece un asesoramiento profesional integral para el cumplimiento de los diferentes extremos de las obligaciones establecidas en la Directiva Whistleblowing: desde el diseño de los canales de denuncia (conforme la propia Directiva y la ISO 37002, norma técnica de referencia en la materia, entre otras) y su gestión diaria, por parte del Departamento de Compliance; hasta la tramitación de las denuncias y el consecuente proceso de averiguación respecto las mismas, por parte del Departamento de Investigaciones Internas.

Departamento de Compliance de Molins Defensa Penal

Tags:
Directiva Whistleblowing
Share
Compliance, investigaciones internas y análisis forense del lenguaje gesturalAnterior
Compliance Year Review 2021Siguiente

Últimos artículos

por Molins

La política criminal, una ciencia inexacta

Desde que en 1995 se aprobó el vigente Código Penal, no ha habido un solo gobierno que no haya promovido su amplia reforma. Así lo hizo el ejecutivo...

La política criminal, una ciencia inexacta

Artículo de opinión, Noticias22 marzo, 2023
Share
por Molins

Responsabilidad penal de las personas jurídicas en los Estados Unidos y Canadá

#ComplianceKeys15 Cerramos el ciclo de #ComplianceKeys sobre el estado de la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en diferentes...

Responsabilidad penal de las personas jurídicas en los Estados Unidos y Canadá

Compliance, Noticias14 marzo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria TEDH Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!