93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • CA
  • ES
  • EN
           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Noticias22 febrero, 20170 comments

Molins se solidariza con la crisis humanitaria de los refugiados sirios

Europa -y especialmente Grecia-, está siendo el principal foco sobre el que se centra la crisis de refugiados que huyen de la guerra en Siria. Las consecuencias del referido conflicto armado son devastadoras: 220.000 muertos, 11 millones de desplazados, 3.9 millones de refugiados y 12.2 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para subsistir. Aquellos que lo dejaron todo en busca de un futuro en Europa, se han topado con unas autoridades Griegas que desatienden las necesidades más básicas de los que buscan refugio en nuestro continente. Es de destacar que muchos de los refugiados son enfermos, personas mayores o familias con niños muy pequeños que ya no podrían sobrevivir en suelo Sirio.
Ante esta situación, el pasado 17 de junio de 2016, a solicitud de Dña. Cristina Llaras Jordana, el despacho Molins & Silva inició un proceso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para denunciar la situación de EKO CAMP, una gasolinera abandonada a unos 15 kilómetros de Idomeni, tomada por unas 3.000 personas que durante meses malvivieron en unas condiciones de vida pésimas, sin los recursos más básicos para sobrevivir (agua potable, comida y medicamentos). En concreto, se presentó un recurso en nombre de 10 refugiados sirios entre quienes había menores no acompañados, familias con niños de apenas dos años de edad, enfermos, personas de edad avanzada y jóvenes que huyen de un reclutamiento forzoso en Siria.
Todos los recurrentes se habían visto imposibilitados para solicitar asilo en Grecia. En el campo, la única forma de presentar un asilo era reservar cita previa a través de una llamada por Skype, en un horario muy limitado de dos horas diarias. Sin embargo, ni los recurrentes ni otros cientos de refugiados en EKO CAMP lograron que alguien respondiera al otro lado del Skype. Ello provocó que las personas en EKO CAMP no recibieran ningún tipo de protección oficial. Esto es, que ni para el Estado de Grecia ni para la Unión Europea constasen como otra cosa que inmigrantes irregulares e indocumentados.
La imposibilidad de acceder a la solicitud del derecho de asilo exponía a los recurrentes al riesgo de ser expulsados y les impedía tener acceso a servicios esenciales, como la sanidad, la alimentación e higiene básica. Además, la estancia prolongada en campamentos no oficiales como EKO CAMP, incrementaba el riesgo de que los refugiados se vieran sometidos a unos tratos inhumanos y degradantes, vulnerándose así el principio de unidad familiar y demás principios establecidos en la Convención sobre la protección del niño de Nueva York.
La primera opción de Molins & Silva fue optar por invocar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la aplicación de la medida provisional de urgencia de los artículos 39 a 41 del Reglamento del referido Tribunal, a fin de que implementara de forma urgente los medios necesarios para garantizar el acceso de los demandantes a un recurso efectivo de acuerdo con el art. 13 CEDH, y para evitar la situación inhumana y degradante padecida por los demandantes, que vulneraba el art. 3 del CEDH.  En concreto, se solicitó que se proporcionase a los demandantes medios y procesos efectivos de acceso a la solicitud de asilo como refugiados de guerra, que permita el ejercicio de sus derechos (reunificación familiar o reubicación) ante cualesquiera de los Estados contratantes.
Sin embargo, el TEDH falló (sin motivación alguna) que no procedía la aplicación de la referida medida urgente y requirió a los abogados a que presentasen un nuevo recurso por la vía ordinaria, contra el Estado de Grecia. Así se hizo en fecha 7 de septiembre de 2016. Desde entonces, y para proseguir con la tramitación del recurso, el TEDH se ha limitado a requerir documentación prácticamente imposible de conseguir, atendidas las concretas circunstancias en las que se encuentran los recurrentes (pasaportes, domicilio, poderes firmados, etc.).
La perspectiva actual es incierta. Pese a que en ocasiones similares el TEDH ha condenado a los Estados de acogida (como en este caso sería Grecia), parece que la línea rectora del proceso liderado por Molins & Silva radica en priorizar la burocracia. Ello no hace sino obstaculizar la buena marcha del proceso. Pese a ello, Molins & Silva sigue pendiente de que el TEDH se pronuncie sobre el caso. Ha acompañado a la Sra. Cristina Llaras en la presentación de su libro “Cartas sirias desde Grecia” y no ha cejado en su esfuerzo por conseguir que el recurso llegue a buen puerto. La Firma Penal, se ha mostrado y seguirá mostrándose proactiva en los esfuerzos por paliar la crisis humanitaria en la que se encuentran miles de refugiados.
Foto: equipo de abogados de Molins & Silva en esta causa. De izquierda a derecha: Eulàlia Puig, Beatriz Goena,  el Dr. Jesús María Silva y Juan Segarra,

Tags:
Beatriz Goena EKO CAMP Eulàlia Puig Grecia Jesús Silva Juan Segarra Molins & Silva refugiados sirios TEDH Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Share
Pau Molins, entrevistado en "Al Rojo Vivo" de La SextaAnterior
Núria Solé de TV3 entrevista a Pau Molins, advocat de la infanta CristinaSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Externalización del canal de denuncias (Whistleblowing System)

A día de hoy no cabe duda que los canales de denuncia/éticos son, actualmente, un elemento esencial de todo sistema de gestión de Compliance.

Externalización del canal de denuncias (Whistleblowing System)

Compliance18 febrero, 2021
Share
por Molins

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales en investigaciones penales

Proyecto de Ley Orgánica que regula la protección de aquellos datos personales utilizados en las acciones de prevención, detección, investigación y/o...

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales en investigaciones penales

Compliance11 febrero, 2021
Share

Últimos artículos

  • Externalización del canal de denuncias (Whistleblowing System)
    Externalización del canal de denuncias (Whistleblowing System)
  • Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales en investigaciones penales
    Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales en investigaciones penales
  • Maria Riera Roig y Pere Joan Perete Horrach Premio Memorial Pedro Martín
    Maria Riera Roig y Pere Joan Perete Horrach Premio Memorial Pedro Martín

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing estado de alarma Eulàlia Puig fiscal formación Félix Millet ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Montull Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia mercantil Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2019 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • Español
  • Català
  • English
Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!