93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance26 octubre, 20210 comments

La normalización de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Sistema Judicial español

Tras más de diez años desde la introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico-penal español a través de la reforma efectuada en el Código Penal por la Ley Orgánica 5/2010; y tras más de treinta sentencias del Tribunal Supremo en la materia desde la famosa “sentencia bisiesta” (STS 154/2016, de 29 de febrero); la aplicación de dicha figura jurídica, junto a los elementos normativos que la configuran y rodean (a saber, requisitos de atribución, sistemas de Compliance, sociedades instrumentales, entre muchos otros), ha dejado de ser una rara avis para convertirse en un aspecto de regular aparición en pronunciamientos jurisdiccionales de todos los niveles del Poder Judicial.

Un representativo ejemplo del fenómeno de la consolidación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el acervo judicial es la Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de Avilés, de 13 de febrero de 2020. Dicho pronunciamiento sirve como una clara muestra de la comodidad de la jurisprudencia menor en la argumentación de las diferentes cuestiones procesales y teóricas que envuelven a la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

En este sentido, la Magistrada Ponente realizó, a modo introductorio, un acertado resumen de diferentes aspectos que la jurisprudencia ha debatido y resuelto en estos últimos años en materia de personas jurídicas, entre ellos: (i) los defectos organizativos como fundamento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas; (ii) la equiparación de los derechos de las personas jurídicas a los de las personas físicas en cuanto a lo que su estatuto procesal de parte pasiva se refiere; (iii) la carga de la prueba por parte de la acusación del defecto en los mecanismos de prevención de delitos, entre otros.

Aplicando los anteriores elementos jurisprudenciales al supuesto de hecho que debía enjuiciar, la Magistrada determinó que, debido a que durante todo el procedimiento judicial no se practicó diligencia probatoria alguna dirigida a evidenciar la presencia de los requisitos que establece el artículo 31 bis del Código Penal para entender que una determinada persona jurídica puede ser penalmente responsable por determinados hechos ocurridos en su seno; no se desvirtuó la presunción de inocencia que ostentaba la sociedad acusada, dictando en consecuencia una congruente sentencia absolutoria en favor de la misma.

Pues bien, como se ha venido introduciendo al inicio de la presente nota, la responsabilidad penal de las personas jurídicas ya es un elemento más del ordenamiento jurídico-penal español. Por ende, pese a que todavía quedan determinados interrogantes por responder sobre algunos de sus aspectos más básicos (por ejemplo; ¿debería poder responder una persona jurídica por la conducta a título de cómplice de un delito de uno de sus trabajadores?), los tribunales de cualquier instancia no dudarán en pronunciarse sobre la responsabilidad de las personas jurídicas cuando tengan ocasión de hacerlo.

En el presente estado de cosas, debe remarcarse que la implantación de sistemas de Compliance en empresas y otros tipos de entidades se ha convertido en una verdadera necesidad. Debe recordarse, asimismo, que los sistemas de Compliance no garantizarán, con su mera existencia, la aplicación directa de la eximente de responsabilidad penal del artículo 31 bis 2 y 4 del Código Penal en las empresas que los posean, pues solo los modelos realmente eficaces merecerán la exención de responsabilidad. Conseguirán, por otro lado, un efecto nulo los conocidos como “paper Compliance” o Compliance cosméticos, programas de prevención de delitos creados solamente para aparentar el cumplimiento de las sociedades con la legalidad, pero sin una funcionalidad real.

A grandes rasgos, y de conformidad con lo establecido en la Circular de la Fiscalía General del Estado nº 1/2016, la eficacia de un sistema de Compliance se determina en la medida en que estos estén documentados y sirvan para prevenir, detectar y actuar conforme los ilícitos que puedan cometerse en el seno o a través de la compañía donde el concreto sistema se haya implantado.

Para conseguir los anteriores objetivos, será necesario, fundamentalmente y entre otras acciones: (i) identificar los riesgos penales que afectan a las actividades empresariales de la compañía; (ii) establecer medidas de control en relación con dichos riesgos penales, a través de protocolos y otra normativa de carácter interno; y, finalmente, (iii) realizar actividades de formación, tanto respecto de directivos como de trabajadores. En resumen, es determinante probar que el sistema de Compliance es verdaderamente efectivo para que este pueda ser valorado positivamente para la aplicación de un posible eximente de la responsabilidad penal a la persona jurídica.

Departamento de Compliance de Molins Defensa Penal.

Tags:
Compliance eximente
Share
Preparados para el Tribunal Europeo de Derechos HumanosAnterior
Ana Bernaola y José Ángel Cabello, destacados por el ranking Best Lawyers 2022 entre los mejores penalistas de EspañaSiguiente

Últimos artículos

por Molins

La función compartida de Legal & Compliance en España y en Estados Unidos ¿Es posible la unificación en la misma persona o departamento?

A pesar de los más de cuarenta (40) años de vida de la responsabilidad penal corporativa en Estados Unidos, y de casi 13 años en España, y del desarrollo de...

La función compartida de Legal & Compliance en España y en Estados Unidos ¿Es posible la unificación en la misma persona o departamento?

Artículo de opinión, Compliance, Noticias5 diciembre, 2023
Share
por Molins

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

El pasado 11 de septiembre de 2023 el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia n.º 92/2023. En esta resolución se resuelve una demanda de amparo que según...

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

Investigaciones internas, Noticias30 noviembre, 2023
Share

Categorías

  • Actualidad
  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia
  • Protección de datos

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón investigaciones internas Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la .

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!