93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Noticias11 enero, 20160 comments

El Letrado Jesús-María Silva, socio director de Molins & Silva Defensa Penal, solicita que se excluya a la Infanta Cristina de Borbón del juicio de Nóos

La defensa de Infanta Cristina de Borbón, que ha sido confiada a “Molins & Silva Defensa Penal”, ha intervenido en la primera sesión del juicio del caso Nóos en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, para plantear como cuestión previa la improcedencia de la imputación a la mujer de Iñaki Urdangarín como partícipe en dos delitos fiscales.
El Letrado Jesús-María Silva, ha solicitado la nulidad del Auto de apertura de Juicio Oral contra Infanta Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia por falta de legitimación del Sindicato Manos Limpias como única parte acusadora para sostener en solitario dicha acusación y ha apelado a la procedencia de acordar el sobreseimiento parcial de las actuaciones con respecto a su representada.
Haciendo uso de la más reconocida y asentada doctrina jurisprudencial y dogmática, la defensa ha expresado que la Apertura de Juicio Oral contra una persona sobre la base exclusiva de la petición de la acusación popular, cuando tanto el Ministerio Fiscal como la Acusación Particular han solicitado el sobreseimiento, vulnera lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el propio sentido del proceso penal. A partir de ahí, al atribuir la posibilidad de acusar en solitario a quien carece de legitimación (fundamento legal) para hacerlo, el dictado del Auto de Apertura del Juicio Oral lesionó el derecho fundamental de mi mandante a la defensa, a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 de la Constitución) y a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 de la Constitución).
El Dr. Silva ha hecho ver que dichas alegaciones no proceden de la llamada “doctrina Botín”, sino de los principios más básicos que conforman nuestra Legislación y que han de guiar el proceso penal. Para ello, ha comenzado por una exégesis interpretativa del artículo 782 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, relativo al sobreseimiento. Ha resaltado que de acuerdo con las tramitaciones parlamentarias que guiaron la reforma de dicho artículo por la Ley 38/2002, de 24 de octubre, lo pretendido no era sino limitar el alcance del ius ut procedatur de la acción popular en el momento de formular acusación. Lo cual viene avalado por el resto de los cánones de interpretación de las normas.
Tal y como ha manifestado el Letrado, dicho argumento de carácter eminentemente normativo viene respaldado por doctrina jurisprudencial consolidada y vinculante. Pese a haber sido ignorada por los medios de comunicación, dicha doctrina se recoge con precisión en la STS 8/2010, de 20 de enero, que además restringe la legitimación de la acusación popular a  comparecer en solitario a aquellos supuestos en los que por la naturaleza colectiva de los bienes jurídicos protegidos en el delito, no existe posibilidad de personación de un interés particular (victimless crimes). Lo cual, como ha explicado el Dr. Jesús-María Silva, no ocurre en este caso. Es mayoritariamente aceptado que el bien jurídico protegido por el delito que se imputa a Doña Cristina de Borbón es el patrimonio de la Hacienda Pública en su dimensión recaudatoria y, por ende, permite la personación de una acusación particular. Pero lo que ha ocurrido en este caso es que ésta se ha personado y ni ella ni el Fiscal acusan.
Así lo han avalado en sus intervenciones ante la Sala el Fiscal Horrach y la Abogacía del Estado. Ambos han reiterado que sí hay hechos constitutivos de dos delitos contra la Hacienda Pública, pero no consideran que Dª. Cristina de Borbón haya intervenido en ellos, por lo que solicitan el sobreseimiento respecto a ella.
Habrá que esperar a que la Audiencia Provincial de Palma decida si las cuestiones previas planteadas por la defensa de Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia y por el resto de las partes, se resuelvan antes del reinicio del juicio, previsto para el próximo 9 de febrero.

Tags:
delitos fiscales Infanta Cristina de Borbón Jesús-María Silva Juicio del caso Nóos
Share
En la primera sesión del juicio del caso Nóos su defensa pide excluir a la Infanta Doña Cristina de Borbón como partícipe en los delitos fiscalesAnterior
Dos abogados de Molins & Silva ganan el Premio Memorial Pedro Martín GarcíaSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!