93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance, Noticias18 mayo, 20170 comments

Compliance penal: Por fin llegó la UNE 19601!

aenor_19601
La Asociación Española de Normalización (AENOR) ha publicado la tan esperada UNE 19601: 2017 sobre Sistemas de gestión de compliance penal. Después de su antecesora más directa –la norma UNE-ISO 19600 sobre Sistemas de gestión de compliance-, la regulación normativa técnica en materia de cumplimiento adquiere un perfil específicamente de compliance penal.
Desde la perspectiva de los penalistas que nos dedicamos al Corporate Defense se hace necesario poner de manifiesto algunos aspectos relevantes de esta reciente normativa. En primer lugar, cabe recordar que se trata de una norma de carácter técnico y no jurídico. Ello implica que, por un lado, su adopción por parte de las empresas es algo voluntario y, por otro, que aunque las empresas implanten y desarrollen un sistema de cumplimiento penal siguiendo este estándar, ello no excluye su posible responsabilidad penal con base en el Código penal. Ahora bien, todo parece apuntar que la adopción de los parámetros contenidos en esta norma servirá para concretar cuáles son las medidas idóneas para la prevención, detección y gestión de riesgos penales.
En segundo lugar, también es relevante señalar que, en tanto que la UNE 19601 utiliza el término de “organización” y no de “persona jurídica”, los parámetros en ella establecidos pretenden ser aplicables también para entidades sin personalidad jurídica. Atendiendo al panorama empresarial español esto va a ser relevante, por ejemplo, para los grupos de empresas y para las uniones temporales de empresas. Si bien esta clase de organizaciones no pueden responder penalmente con base en el art. 31 bis CP, sí pueden ser destinatarias de las denominadas consecuencias accesorias del art. 129 CP. Por tanto, para la elaboración de los modelos de prevención de delitos no solamente deberá prestarse atención, según la UNE 19601, a los riesgos penales vía art. 31 bis CP, sino también a aquellos que puedan ser relevantes sobre la base del art. 129 CP.
En tercer lugar, es conveniente poner de manifiesto que, si bien la UNE 19601 se proclama aplicable a todo tipo de organizaciones, cualquiera que sea su dimensión, sigue siendo necesario adoptar un parámetro de proporcionalidad en lo que respecta a las exigencias en materia de cumplimiento penal. Por último, es necesario aludir a uno de los grandes protagonistas en el marco del criminal compliance. A saber: el denominado órgano de cumplimiento penal. Entre las atribuciones que debería tener este órgano –colegiado o unipersonal-, merece destacar una de ellas. Según la UNE 19601, este órgano «debe personificar la posición de máximo garante de la supervisión, vigilancia y control de las obligaciones de compliance en la organización».
Por tanto, sin perjuicio de las competencias y responsabilidades del órgano de gobierno y la alta dirección, respecto los deberes de vigilancia en materia de cumplimiento en la organización, el principal responsable –según la UNE 19601- debería ser el órgano de cumplimiento penal. En efecto, esto no solamente implica la necesidad de que su posición en la empresa esté revestida de la máxima independencia posible –pues también va a tener que supervisar, vigilar y controlar al órgano de gobierno y alta dirección-, sino que también podrá implicar relevantes consecuencias en relación con su propia responsabilidad por la infracción de esta posición de garantía en materia de supervisión del cumplimiento penal.
Sin duda, estas son algunos de los comentarios que se suscitan a propósito de la lectura de esta norma técnica. Para finalizar, cabe señalar que la UNE 19601 es una norma certificable (¡!). Esto, desde luego, también va a dar mucho que hablar.

Tags:
Corporate Compliance Corporate Defense UNE 19601
Share
La lista Falciani. Reflexiones críticas sobre la sentencia del Tribunal Supremo 116/2017, de 23 de FebreroAnterior
II Jornada sobre els professionals davant del ComplianceSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo sobre Compliance – Compliance Keys #24

#Compliancekeys24 Tras más de (10) diez años desde la introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código Penal español, el...

Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo sobre Compliance – Compliance Keys #24

Aparición en MMCC, Artículo de opinión, Compliance, Investigaciones internas, Noticias, Novedad legislativa, Ponencia19 septiembre, 2023
Share
por Molins

Responsabilidad penal corporativa y Compliance a raíz del caso de la final del Mundial de futbol femenino

A raíz de los hechos acontecidos en la final del Mundial de futbol femenino celebrado en Australia, se ha abierto un profundo debate sobre la posible...

Responsabilidad penal corporativa y Compliance a raíz del caso de la final del Mundial de futbol femenino

Actualidad, Compliance, Noticias31 agosto, 2023
Share

Categorías

  • Actualidad
  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la .

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!