93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance, Novedad legislativa6 febrero, 20200 comments

Directiva Whistleblowing: Protección y requisitos

El siguiente artículo trata acerca de la Directiva Whistleblowing: la protección del denunciante y los requisitos para establecer un canal de denuncias.

El pasado 17 de diciembre de 2019 entró en vigor la Directiva (UE) 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, más conocida como Directiva Whistleblowing. La Directiva, concede un plazo de dos años para su transposición al ordenamiento jurídico interno.      

La Directiva establece garantías para proteger al denunciante y los requisitos que deben reunir los canales de denuncias internos, y pretende promover las denuncias en esa materia. En este sentido, se contemplan como hechos objeto de denuncia todos aquellos relativos a:

  • contratación pública
  • servicios, productos y mercados financieros
  • prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
  • seguridad de los productos y conformidad
  • seguridad del transporte
  • protección del medio ambiente
  • protección frente a las radiaciones y seguridad nuclear
  • seguridad de los alimentos y sanidad y bienestar animal
  • salud pública
  • protección de los consumidores
  • protección de la privacidad y de los datos personales.

Además, se impone la obligación de implantar un canal de denuncias (art. 8) tanto para el sector público como para el sector privado. En este último caso, se impone la obligación siempre que dichas entidades tengan más de 50 trabajadores o su actividad esté relacionada con la prestación de servicios y venta de productos relacionados con los mercados financieros, la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. No obstante, la Directiva también contempla que los Estados puedan exigir a las entidades del sector privado con menos de 50 trabajadores la adopción de canales de denuncia internos –vid. Considerando (49)-.

En este sentido, y si bien la Directiva articula tres sistemas de denuncias diferenciados – denuncias internas, denuncias externas y revelación pública- siendo los dos primeros sistemas alternativos y el tercero de aplicación subsidiaria, debe tenerse en cuenta que la propia Directiva señala que es preferible la utilización prioritaria de los canales internos de denuncia

La Directiva regula el funcionamiento de los canales internos de denuncias, precisando que estos deben dar la posibilidad de formular denuncias por escrito y verbalmente –que podrán realizarse telefónicamente o mediante reunión presencial- y además garantizar la confidencialidad del denunciante.

Así mismo, deberá designarse a una persona u órgano imparcial que se encargue de recibir las denuncias y tramitarlas de forma diligente. Este órgano, dispondrá de un plazo máximo de siete días para realizar el acuse de recibo de la denuncia al denunciante y un plazo máximo de tres meses para dar respuesta sobre los hechos denunciados, fecha a contar a partir del acuse de recibo.

En España, el Código Penal (art. 31 bis 5.2º del Código Penal)  ya establece que la empresa debe de disponer de mecanismos adecuados mediante los cuales los trabajadores puedan informar de los posibles riesgos e incumplimientos relativos al modelo de prevención. Con la Directiva, esa posibilidad pasa a ser una obligación para aquellas empresas que cumplan los citados presupuestos.   

En este sentido, y sin perjuicio del redactado de la transposición, puede afirmarse que las empresas que ya disponen de un Compliance penal correctamente implementado y conforme a los requisitos estipulados tanto en el artículo 31 bis 5.4º del Código Penal, como en la UNE 19601 (apartado 8.7) de Sistemas de Gestión de Compliance penal, están dando cumplimiento a lo establecido en la Directiva.

En todo caso, disponer de un canal de denuncias efectivo no es importante únicamente a los efectos de dar cumplimiento con lo establecido en la normativa anteriormente mencionada, sino que además sirve para concienciar a todos los integrantes de la empresa de la obligación que tienen de denunciar aquellos hechos irregulares y que podrían llegar a ser constitutivos de un ilícito penal, motivo por el cual, resulta recomendable que tanto organismos públicos como privados dispongan ya de canales de denuncias internos.

 

Magda Mulet Querol

Departamento de Compliance de Molins Defensa penal.

Tags:
Código Penal Compliance Directiva Whistleblowing Magda Mulet
Share
Afterwork: Riesgos penales de los abogadosAnterior
Imprescindibles: "Riesgos penales de los abogados"Siguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!