93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Artículo de opinión, Compliance3 junio, 20200 comments

Compliance y ética empresarial en tiempos de Covid-19

En el año 2010 nuestro Código Penal introdujo la responsabilidad penal de la persona jurídica, esto es, de las empresas. No solo las personas pueden ser castigadas (penas de prisión, entre otras), sino que también las empresas pueden ser sancionadas (siempre con penas de multa) por cometer delitos. ¿Qué delitos? Básicamente aquellos relacionados con la corrupción en sentido amplio, tanto pública como privada (ejemplo: pagar/ofrecer comisiones para conseguir un contrato).

En el año 2015 el Código Penal introdujo una normativa en virtud de la cual la única manera de evitar esa responsabilidad penal de las empresas pasa por tener modelos de prevención de delitos (compliance penal).

Como bien sabemos, el compliance consiste en establecer una serie de procedimientos a fin de garantizar que una empresa desarrolle su actividad empresarial conforme a la normativa vigente y a unos procedimientos internos. Estas actuaciones deben favorecer y promover una “ética empresarial”, fomentando valores de buenas prácticas de directivos, empleados, proveedores, clientes y de terceros en general.

Pues bien, parece que todos estamos de acuerdo en que si un comportamiento es ético –en todos los niveles de la vida- será incompatible con la corrupción y, por tanto, impedirá o dificultará llevar a cabo conductas delictivas.

¿La crisis del COVID-19 nos brinda una oportunidad de “regenerar” nuestra escala de valores?  Si los políticos son el reflejo de la ciudadanía, y por tanto la ética de estos, la respuesta es evidente, pues la ceguera ética es monumental.  La pandemia del COVID-19 ha sesgado vidas, y nos ha limitado, a todos, sin excepción, otro bien muy preciado, la libertad. Las empresas, dirigidas y conformadas por personas, también han sufrido las devastadoras consecuencias. Las dificultades económicas posiblemente favorezcan la comisión de delitos. No cabe duda de que es una buena oportunidad para regenerar o recuperar nuestros valores éticos en sociedad.

La empresa como tal es un “ente”, una “ficción”, formada por personas. Por consiguiente, la manera de evitar la corrupción en el seno de empresa pasa necesariamente por los valores éticos de las personas que forman parte de la misma. No hay que aprender ética, hay que aprender a ser ético. Eso solo se consigue con hábitos, con comportamientos, con actitudes presididas por criterios éticos. El crimen no se hereda, sino que se aprende. Del mismo modo que se aprende a delinquir con los mismos mecanismos que se aprenden los comportamientos éticos (Sutherland). Si justificamos los argumentos a favor (¿ventajas?) de la comisión de delitos en el seno de la empresa y estos pesan más que los argumentos en contra (¿es una desventaja ser ético?), entonces aparece inexorablemente el comportamiento delictivo.  Las empresas, como las personas, debemos comportarnos conforme a valores éticos universales, que consideremos que todos debemos respetar. Siguiendo estas máximas debemos actuar en base a unos imperativos categóricos (Kant) socialmente aceptados, de tal manera que las transacciones empresariales estarán presididas por lo que es correcto, por la ética empresarial.

El compliance es la herramienta que implementa, fomenta, promueve y favorece esos comportamientos éticos. Disponer de un compliance es imprescindible como expresión de una reputación, de unos valores y de unos principios comprometidos con unas relaciones laborales, comerciales y empresariales más sostenibles.

 

Jorge Navarro – jnavarro@molins.eu

Socio y abogado penalista en Molins Defensa Penal

Tags:
Código Penal Compliance Covid-19 delitos Ética Empresarial Jorge Navarro
Share
El comportamiento de un empresario insolvente en tiempos de covid-19Anterior
Curso de Compliance para Empresarios, Profesionales, Directivos y EstudiantesSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!