93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Artículo de opinión, Compliance18 febrero, 20200 comments

¿Aceptación de las denuncias anónimas?

¿Pone fin la nueva sentencia del Tribunal Supremo al debate relativo a la aceptación de las denuncias anónimas?

El pasado 6 de febrero de 2020, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó una nueva sentencia en la que cual se valida la denuncia anónima como forma de iniciar una investigación interna dentro de la empresa. En ella, además de tratar otras cuestiones relativas a Compliance, como la importancia de disponer de un sistema de cumplimiento normativo, el Tribunal destaca la importancia de iniciar una investigación interna a raíz de la recepción de una denuncia en los casos en los que, como en el presente, la empresa carecía de un programa de cumplimiento normativo.

Asimismo, en la Sentencia de la que ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Vicente Magro Servet, se recuerda la reciente inclusión de los denominados “canales de denuncia internos” o Whistleblowing en la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2019, relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión. En este mismo contexto, destacar que la propia Directiva ya menciona la posibilidad de que se acepten denuncias anónimas en los canales de denuncias internos (vid. artículo 6.2).

La Sentencia, ha rechazado el recurso de casación interpuesto por los condenados contra la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza. En este sentido, los hechos probados determinan que tres trabajadores de una importante empresa en el sector de la fabricación de hierro y acero, dedicada a la adquisición de material de chatarra para su posterior transformación en acero, acordaron con proveedores del sector recibir cargas de chatarra mezclada con estériles en un porcentaje muy superior al habitual, de manera que, cuando llegaba la carga, los trabajadores encargados de clasificar la mercancía, descontaban un porcentaje de estériles muy inferior a la cantidad que realmente estaba mezclada con chatarra útil. Este hecho, ocasionó un perjuicio de casi 800.000 euros a la empresa.

El Tribunal destaca que el inicio de la investigación surgiera de una denuncia anónima realizada a la responsable de Recursos Humanos de la empresa, y en la que se advertía de la existencia de un fraude en la clasificación de la chatarra. Asimismo, la Sala Penal del Tribunal Supremo, señala que “Importancia tiene la denuncia llevada a cabo y en la que, con la inexistencia de un programa de cumplimiento normativo interno, sí que resulta notablemente interesante que en el periodo de los hechos probados se lleve a cabo una mecánica de actuación ad intra en el seno de la empresa que ha sido recientemente regulada en el denominado “canal de denuncias interno” o, también denominado Whistleblowing, y que ha sido incluido en la reciente Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión“.

En este sentido, la denuncia anónima constituye un arranque de la investigación como “notitia criminis”, afirmando que los denunciantes, en muchos casos, devienen el cauce más importante para descubrir conductas fraudulentas en el seno de las organizaciones.

Con esta Sentencia, la Sala Penal del Tribunal Supremo determina la validez de las denuncias anónimas, para poner en conocimiento un hecho delictivo, pudiendo iniciarse una investigación de carácter interno sin necesidad de que el autor deba identificarse.

Magda Mulet Querol

Departamento de Compliance de Molins Defensa penal.

Tags:
Compliance denuncia anónima Directiva Whistleblowing Magda Mulet Tribunal Supremo
Share
Imprescindibles: "Riesgos penales de los abogados"Anterior
Jorge Navarro, ponente en el Curso ICAB de Derecho Penal y Penitenciario para PeriodistasSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Capital Riesgo y Reputación Digital

En un reciente artículo publicado en Forbes “Reputation Management For Hedge Funds And Private Equity Could Be Their Smartest Investment” ( ver link ) ,...

Capital Riesgo y Reputación Digital

Artículo de opinión, Noticias30 mayo, 2023
Share
por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!