93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance, Noticias25 abril, 20230 comments

Las funciones y responsabilidades del Compliance Officer

En el último #ComplianceKeys (ComplianceKeys17) se realizó una breve introducción a una de las características básicas de los órganos de Compliance: su posible configuración como órganos unipersonales (por ejemplo, mediante la figura del Compliance Officer) o como órganos colegiados (por ejemplo, como un Comité de Ética y Compliance).

Profundizando en las características de esta relevante figura para todo Sistema o Programa de Compliance, en el presente ComplianceKeys18 se ofrecerán unas breves pinceladas respecto las principales funciones y responsabilidades que este órgano debe asumir, teniendo en cuenta que posteriormente será cada organización la que acabe de definir sus concretas funciones.

Esta cuestión de carácter básico ofrece cierta complejidad en la puesta en práctica. Ello, en la medida que el marco regulatorio apenas se pronuncia al respecto. En este sentido, el artículo 31 bis .2 del Código Penal únicamente establece que: “la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención implantado ha sido confiada a un órgano de la persona jurídica […]”.

Respecto a esta sucinta referencia cabe destacar un aspecto primordial: el órgano de Compliance es el encargado de la supervisión e impulso del funcionamiento y cumplimiento del Programa o Sistema de Compliance, pero no de la prevención de delitos o del propio Sistema de Compliance en sí mismo.

En este contexto, diferentes miembros de las organizaciones deberán participar en la función de Compliance, esto es, en el funcionamiento de los mecanismos de prevención y control que conforman los Programas o Sistemas de Compliance (por ejemplo, en los circuitos de compras o de pagos, mediante la realización de auditorías, entre otros).

Así pues, el órgano de Compliance no es el encargado del cumplimiento en la práctica del Programa o Sistema de Compliance, solo de su supervisión y del impulso para su buen funcionamiento. En este sentido, el cumplimiento recae sobre todos y cada uno de los miembros que conforman una organización (con independencia de su posición jerárquica o sus funciones en la entidad).

Como es usual en materia de Compliance, la autorregulación, normas técnicas y la práctica profesional han venido a cubrir el vacío regulatorio respecto a la cuestión de qué funciones y responsabilidades deben asumir los órganos de Compliance.

Sin ánimo exhaustivo, algunas de las principales funciones y responsabilidades que según los estándares y las best practices en la materia deben asumir los órganos de Compliance son las siguientes (y que en muchas ocasiones pueden externalizarse en su totalidad o en parte):

  • Analizar los riesgos que, en abstracto, pueden afectar a una organización (a través de lo que se conoce generalmente como Informes de riesgos, ya sean estos penales –lo más frecuente- o que abarquen otras materias de Compliance como blanqueo de capitales, tax, etc.).
  • Dirigir el desarrollo e implementación del Programa o Sistema de Compliance (liderando el desarrollo de normativa interna teniendo en consideración las características y riesgos de la organización).
  • Gestionar el Canal Ético o de denuncias y, en su caso, dirigir las investigaciones internas que pudieran tener que llevarse a cabo (debe destacarse que esta cuestión es susceptible de variar en gran medida en cada diferente organización).
  • Asegurar la adecuación a la organización del Programa o Sistema de Compliance (analizando cambios legislativos, respondiendo ante cambios de actividad de la propia organización, etc.).
  • Actividades de formación, sensibilización y comunicación en materia de Compliance (con el fin de asegurar, crear o mantener la cultura ética empresarial y la eficacia de determinados controles de la organización).
  • Entre otras funciones (como podrían ser la ejecución de determinados controles, la representación de la persona jurídica ante autoridades, la representación en el marco de procesos judiciales, etc.).

Por otro lado, con el fin de garantizar su imparcialidad, y en relación con las responsabilidades que pudieran derivar del desarrollo de sus actividades, no suele ser recomendable que el órgano de Compliance asuma funciones decisorias (por ejemplo, en materia de sanción de un determinado miembro del personal como resultado de una investigación interna).

Como conclusión y recapitulación de lo anterior, puede establecerse que el escaso marco normativo respecto las funciones del órgano de Compliance hace necesario acudir a los estándares de autorregulación (como podrían ser los estándares UNE 19601 o ISO 37301), así como las best practices en la materia. Además, debe tenerse en cuenta que no habrá dos órganos de Compliance que realicen exactamente las mismas funciones: estas deben adaptarse a la concreta realidad de las organizaciones de las que formen parte.

Tags:
Compliance ComplianceKeys Penal Corporate responsabilidad penal Riesgos penales
Share
Órgano de Compliance: ¿unipersonal o colegiado?Anterior
Órgano de Compliance, ¿interno o externo?Siguiente

Últimos artículos

por Molins

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Molins Defensa Penal, boutique penal con 30 años de experiencia, fundada por el abogado penalista Pau Molins, sigue creciendo con la creación de un área...

Molins Defensa Penal promociona a Socia a la abogada Paz Valles Creixell y la nombra Directora del Departamento de Grandes Cuentas

Aparición en MMCC, Noticias24 mayo, 2023
Share
por Molins

El Código Ético ¿se trata de un elemento fundamental del sistema de gestión de Compliance?

El Código Ético podría definirse como la constitución normativa de una organización, esto es la norma fundamental de la que se desprenden todas las demás....

El Código Ético ¿se trata de un elemento fundamental del sistema de gestión de Compliance?

Compliance, Noticias23 mayo, 2023
Share

Categorías

  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate Ramón Ragués responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!