93 415 22 44 | 91 310 30 08

  • ES
  • CA
  • EN

           
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
logologo
           
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
  • La firma
  • Equipo
  • Defensa penal
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Penal Link
  • Actualidad
  • Contacto
por Molins
Compliance20 diciembre, 20220 comments

Absolución de responsabilidad penal a una persona jurídica por ser de escasa complejidad organizativa 

Recientemente, el Tribunal Supremo ha absuelto a una persona jurídica de los delitos por los que venía siendo investigada, por entender que no contaba con la complejidad suficiente como para ser culpable de tales delitos. A estos efectos, afirma el Alto tribunal que no todas las personas jurídicas resultan imputables a efectos del artículo 31 bis del Código Penal. 

Concretamente, la Sentencia 894/2022, de 11 de noviembre, estima al recurso de casación interpuesto contra la Sentencia 525/2020 de la Audiencia Provincial de Lugo, que condenaba a la persona jurídica y a uno de sus administradores por un delito de estafa.

En primer lugar, alega el Tribunal que las personas físicas investigadas fueron llamadas a declarar, no así la persona jurídica, y por ello entiende que esta última no llegó a ser imputada formalmente en fase de instrucción. 

Asimismo, apunta el Alto tribunal que, en atención al artículo 783.1 LECrim, debería haberse determinado el sobreseimiento libre para la persona jurídica, en tanto ni de la denuncia presentada ni de las actuaciones practicadas se desprendían indicios de la existencia de un delito corporativo. Al respecto, según se apunta en la Sentencia, no es suficiente con acusar a la persona jurídica del delito, pues de igual forma que con las personas físicas, debe indicarse la perpetración del delito corporativo por parte de la persona jurídica.

Por otro lado, entiende el Tribunal que el representante legal de la persona jurídica investigada en el procedimiento no debería haber sido una de las personas físicas acusadas, y finalmente condenadas, en tanto que ello puede generar un conflicto de intereses y desvirtúa el artículo 409 bis LECrim. 

Finalmente, el Tribunal Supremo aborda la posible responsabilidad penal de la persona jurídica por los hechos investigados. Al respecto, dispone que el fundamento de la responsabilidad penal corporativa se basa en un defecto de organización de la persona jurídica que facilita la comisión de hechos delictivos en su seno. Pues bien, para que exista este defecto de organización, la persona jurídica debe tener una cierta complejidad. 

En particular, se afirma que “la responsabilidad penal de la persona jurídica gira en clave de complejidad organizativa, de manera que cabrá hablar de imputabilidad respecto de aquéllas que presenten un cierto grado de complejidad, con la consecuencia de que no todas las personas jurídicas serán imputables”.

La Sentencia cita otros pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la necesidad de que las personas jurídicas imputables ostenten cierta complejidad. Por ejemplo, la Sentencia 154/2016, de 29 de febrero, que estudia la imputabilidad de sociedades instrumentales o pantalla, y la Sentencia 747/2022, de 27 de julio, sobre sociedades unipersonales.

En el concreto caso objeto de estudio en la Sentencia analizada, alega el Tribunal que se trata de una sociedad de tan mínima complejidad que difícilmente se diferenciaba el socio de la propia sociedad. En este contexto, dispone que “la razón para ese tratamiento diferenciado de responsabilidades, no está tanto en que se trate de personas jurídicas unipersonales o no, sino en criterios de complejidad y estructura organizativa interna (que la puede haber en sociedades unipersonales), pues,  faltando esa complejidad, ni siquiera cabría apreciar la culpabilidad que derivaría del incumplimiento de unos deberes de supervisión y control, que si, como hemos dicho, quedan consumidos en la propia dinámica delictiva del administrador que delinque, bastará con la condena de este, y la absolución de la persona jurídica procederá por su consideración como inimputable, debido a que no cabe estimar que concurra en ella el elemento de culpabilidad, en la medida que es incompatible con su naturaleza hablar de mecanismos internos de control y, en consecuencia, de cultura de respeto a la norma, a partir de la cual se residencia su capacidad de culpabilidad.

Lo determinante es la existencia de una complejidad interna, presumible a partir de un suficiente sustrato material organizativo, que, si falta, falta el presupuesto para hablar de imputabilidad penal, por inexistencia de capacidad de culpabilidad, ya que, debido a su mínima estructura, no se da la base desde la que conformarla, y es que, no habiendo posibilidad de establecer mecanismos de control, no puede surgir el fundamento de su responsabilidad, de ahí que no toda sociedad pueda considerarse imputable en el ámbito penal”.

En consecuencia, se absuelve a la persona jurídica por entender que su estructura interna no es lo suficientemente compleja como para dotarla de relevancia propia, sin perjuicio de la responsabilidad civil que pueda derivar. 

Esta línea argumental sigue la recogida en la Sentencia del Tribunal Supremo 264/2022, de 18 de marzo, que desestima la posibilidad de hacer penalmente responsable a una sociedad con un único socio y administrador, cuyo patrimonio se confunde y se diluye con el de la persona jurídica, al entender que carece de un desarrollo organizativo suficiente que lo diferencie de la persona física. Véase un artículo al respecto de esta Sentencia en el siguiente link.

La resolución judicial se encuentra disponible aquí.

Departamento de Compliance de Molins Defensa Penal. 

compliance@molins.eu

Tags:
Compliance
Share
La posible relevancia penal de los regalos navideñosAnterior
FIFA: Nueva regulación sobre las relaciones con agentesSiguiente

Últimos artículos

por Molins

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

El pasado 11 de septiembre de 2023 el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia n.º 92/2023. En esta resolución se resuelve una demanda de amparo que según...

Límites a la video-vigilancia policial como fuente de prueba válida. Comentario a la STC n.º 92/2023.

Investigaciones internas, Noticias30 noviembre, 2023
Share
por Molins

El descafeinado efecto reflejo de un registro informático ilegítimo

Breve comentario a la STS (Sala de lo penal) n.º 436/2023, de 7 de junio, p. Berdugo Gómez de la Torre En su Sentencia n.º 436/2023 la Sala segunda del...

El descafeinado efecto reflejo de un registro informático ilegítimo

Actualidad, Aparición en MMCC, Investigaciones internas, Noticias2 noviembre, 2023
Share

Categorías

  • Actualidad
  • Aparición en MMCC
  • Artículo de opinión
  • Compliance
  • Investigaciones internas
  • Noticias
  • Novedad legislativa
  • Ponencia
  • Protección de datos

Tags

Anna Núñez Aparición en MMCC Audiencia Nacional Beatriz Goena blanqueo de capitales Caso Nóos Caso Palau Compliance ComplianceKeys Compliance Penal Corporate Compliance Covid-19 Código Penal datos personales delitos Derecho Penal Directiva Whistleblowing empresa estado de alarma Eulàlia Puig formación ICAB Infanta Cristina Infanta Cristina de Borbón investigaciones internas Irene Rigau Jesús Silva Jordi Pina Jorge Navarro Juan Segarra Juicio 9N Juicio del caso Nóos La Vanguardia Miriam Company Molins & Silva Molins Defensa Penal Pablo Molins Pau Molins penal Penal Corporate responsabilidad penal Riesgos penales Sandro Rosell sentencia absolutoria Tribunal Supremo
logo

Molins Defensa Penal
es una boutique de Derecho Penal
con dedicación exclusiva.

Barcelona

Avda. Diagonal, 399 Planta 1

08008 Barcelona

Tel. +34 934 152 244

Fax. +34 934 160 693

Madrid

José Abascal, 56 Planta 6

28003 Madrid

Tel. +34 913 103 008

Fax. +34 913 915 158

© 2021 Molins Defensa Penal. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. Tots els drets reservats.
  • Avís legal
  • Codi ètic
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
© 2019 Molins Defensa Penal. All rights reserved.
  • Legal notice
  • Code of ethics
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la .

  • ES
  • CA
  • EN
Logotipo Molins Defensa Penal
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer la Política de Cookies completa.

Consultar el menú lateral izquierdo para decidir qué cookies permites que instalamos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Estadística

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo click en la Política de cookies


¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!